MESTRES

MESTRES RESERVA ROYAL

Asentada en Sant Sadurní d’Anoia desde el siglo XIV, la familia Mestres lleva 28 generaciones consagrada a la viticultura, elaborando su primer vino espumoso en 1925. Su conocimiento y buen hacer quedan reflejados en este Cava, Reserva Royal que refleja la delicadeza y finura de los aromas de fruta blanca, flores y hierba recién cortada. 

Mestres Reserva Royal Brut (Chardonnay, Macabeo, Parellada y Xarel·lo)

NOTA DE CATA DE Mestres Reserva Royal Brut:

Vista: amarillo pálido, reflejos verdosos. Carbónico fino y elegante.

Nariz: con la delicadeza y la finura de aromas de la añada, destacadas notas de fruta blanca, flores y hierba recién cortada.

Boca: fresco y con buen equilibrio azúcar – acidez, amable y muy fácil de beber.

DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Cava.

UVAS: Macabeo (30%) Xarel·lo (30%) Parellada (40%).

MARIDAJE DEL VINO: como aperitivo.

TEMPERATURA DE CONSUMO: 8-10 ºC

GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 11,8%

MESTRES RESERVA ROYAL ROSÉ

Mestres Reserva Royal Rosé es un cava rosado producido por la la bodega Mestres.

Se trata de un cava rosado de gran complejidad, que desprende sensaciones afrutadas, florales y especiadas.

Este cava rosado está especialmente indicado con pescado, marisco, pollo, platos vegetarianos, arroces, pasta, pero también es excelente como aperitivo.

Mestres Reserva Royal Rosé (Monastrell, Pinot Noir y Trepat)

NOTA DE CATA DE Mestres Reserva Royal Rosé:

Vista: rosa brillante, de buena intensidad. Perlage fino y elegante.

Nariz: frutos rojos, matices florales y especias.

Boca: paladar estructurado, afrutado, complejo con acidez equilibrada.

DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Cava

UVAS: 30% Monastrell, 50% Trepat y 20% Pinot Noir.

MARIDAJE DEL VINO: como aperitivo, con pescado, marisco, pollo, platos vegetarianos, arroces, pasta.

GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 12%

MESTRES COQUET

Color amarillo paja con reflejos verdosos. Espuma fina y con buena evolución en copa. Cava muy elegante y con riqueza aromática donde destaquen notes de fruta blanca –melocotón blanco, manzana reineta– y cítricas –pomelo, piel de naranja-. Con un paso por boca estructurado, franco, donde el carbónico está muy muy integrado y largo puesto-gusto. Destaca la frescura de los notes de frutas combinadas con los notes de cremosidad y madurez. Es un cava fácilmente maridable en cualquier momento de la comida.

Temperatura servicio

8-10 ºC Macabeu (30%) Xarel·lo (45%) Parellada (25%)

Elaboración y Crianza

Utilizamos dos tapones de corcho para elaborar cada botella. La 1ª fermentación para obtener el vino base es a temperatura controlada de 14-15 ºC. La 2ª fermentación en botella es con el primer tapón de corcho 100% natural, en posición horizontal a la rima y con una crianza de más de 42 meses en botella tradicional con sus lías, bajo la CAVA. En MESTRES, en los cavas de larga crianza (más de 42 meses), se llevan a cabo removidos de rima para favorecer el proceso de autólisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de estructura y complejidad de nuestros Vinos de Cava. Finalmente, después del degüelle (extracción de las madres, proceso manual botella a botella) posamos el segundo tapón de corcho natural, y su placa identificativa. MESTRES desde siempre imprime en la etiqueta la fecha del degüelle.

MESTRES VISOL

Atractivo amarillo dorado pálido. Profundas y delicados aromas de crianza donde se mezclan los toques florales y la fruta blanca con elegantes matices de su larga crianza (vainilla, miel, pan acabado de cocer) y notas balsámicas fruto de su paso por barrica. Finísima e integrada burbuja. En boca es estructurado, vive, fresco, largo y persistente. En el puesto-gusto encontramos notas de pastelería, tostaciones, balsámicos, confituras… que lo hacen muy agradable al paladar.

Temperatura servicio

8-10 ºC

Elaboración y Crianza

Utilizamos dos tapones de corcho para elaborar cada botella. La 1ª fermentación y la crianza del vino base es en barrica sobre sus lías durante 6 meses. La 2ª fermentación en botella es con el primer tapón de corcho 100% natural, en posición horizontal a la rima y con una crianza de más de 60 meses en botella tradicional con sus lías bajo la cava. MESTRES, en los cavas de larga crianza (con más de 42 meses), se llevan a cabo removidos de rima para favorecer el proceso de autolisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de estructura y complejidad de nuestros Vinos de Cava. Finalmente, después del degüelle (extracción de las lías, proceso manual botella a botella ponemos el segundo tapón de corcho natural, y su placa identificativa. MESTRES siempre imprime en la etiqueta la fecha del degüelle.