D.O.P. Somontano

BODEGA

HISTORIA

Según documentos de la época, en el año 500 A.C. ya se cultivaba la vid en el Valle del Ebro y en el siglo II A. C. ya existía una importante producción de vino en esta zona. Un factor que influyó en el desarrollo del cultivo de la vid y su comercio fue el asentamiento de itálicos en el Somontano. Estos importaron sus avanzadas técnicas vitivinícolas contribuyendo también a la creación de las compañías de comercio.

En la Edad Media, el cultivo del viñedo se extiende a toda la provincia de Huesca. En esta época los monasterios son un factor influyente en el desarrollo del viñedo y provocan un fuerte aumento de plantación de cepas en sus proximidades: el vino, por ser parte de los rituales católicos, es un producto esencial.

No obstante, las fechas y momentos especialmente destacables para la Denominación de Origen comienzan en el siglo XIX y especialmente en el XX: en el siglo XIX, tras el ataque de la filoxera en el viñedo francés, tuvo lugar un hecho clave para el futuro vinícola de Somontano: la familia y bodega Lalanne llegan de Burdeos y Buenos Aires a Somontano e implantan en la región variedades de uva como Chardonnay, Merlot o Cabernet – Sauvignon que ya, desde entonces, forman parte del patrimonio vitivinícola de Somontano. Todo ello conllevó un aumento de la producción vinícola de la comarca, la realización de unas buenas ventas y un incremento de la exportación, y que, durante ese siglo, la producción de vino en Huesca se fuera ciñendo cada vez más al Somontano debido a la especialización de la zona en la producción y a la buena calidad de los vinos.

En el siglo XX, concretamente en los años 60, el nacimiento de la Cooperativa Comarcal Somontano del Sobrarbe – que aglutinaba a gran parte de los viticultores de la zona -supone la apuesta de la zona por la viticultura de calidad como motor de la economía y los primeros pasos del nacimiento de la Denominación de Origen Somontano que sería aprobada en 1984. A partir de ese momento, y sobre todo a partir de los años 90, la llegada a Somontano de grandes proyectos empresariales de bodega con fuertes inversiones coloca a los vinos Somontano entre los mejores de todo el país.

La llegada del siglo XXI Somontano supone un nuevo momento histórico marcado por la llegada de nuevas bodegas, la inversión de capital, el crecimiento en producción y comercialización y el reconocimiento a la calidad de sus vinos por parte de las guías especializadas más prestigiosas y de los consumidores.

TEMPRANILLO, CABERNET SAUVIGNON, MERLOT, MORISTEL, GARNACHA TINTA, PARRALETA, PINOT NOIR, SYRAH, MACABEO, GARNACHA BLANCA, ALCAÑÓN, CHARDONNAY, GEWÜRZTRAMINER.